Carlos Germán Belli de la Torre
  • Colegio Antonio Raimondi (1935-1945). Lima
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1946/1957-1958). Lima
  • Pontificia Universidad Católica del Perú (1947-1948). Lima

Título profesional:

  • Doctor en Literatura con la tesis «La poesía de Carlos Oquendo de Amat» (1980) Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Experiencia laboral:

  • 1946-1968  Empleado del Senado
  • 1967-1968  Profesor de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • 1969-1974  Empleado del Ministerio de Educación
  • 1976-1996  Periodista de asuntos culturales del diario El Comercio

Reconocimientos: 

  • Premio Nacional de Poesía (1962)
  • Becas de la Fundación Guggenheim (1969) (1987)
  • Programa Internacional de Escritores de la Universidad de Iowa (1969) (1977)
  • Miembro de la Academia Peruana de la Lengua (1980)
  • Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2006)
  • Premio Southern (2009)

Algunas publicaciones:

  • Poemas (1958)
  • ¡Oh Hada Cibernética!  (1961)
  • Los versos juntos (1948-2008)
  • Poesía completa (2008)
  • Los dioses domésticos y otras páginas (2012)
  • Morar en la superficie (2015)
  • Entre cielo y suelo (2016)
logo_apl_sin_letras

Acceso al correo institucional

Estimado académico, acceda a su cuenta de correo según corresponda a través de los siguientes accesos:

loguearse con:

Si tiene problemas para acceder, por favor, comuníquese con nosotros, escribiendo al siguiente correo:

apl.contacto@apl.org.pe
academiaperuanadelalengua.apl@gmail.com

Política de privacidad y protección de los datos personales

La presente Política de privacidad tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa acerca de los tratamientos de datos personales que realiza la Academia peruana de la lengua en el marco de su página web www.apl.org.pe, para que los usuarios puedan conocer, entre otros extremos, cómo y con qué finalidades se emplean sus datos personales y cómo pueden ejercer sus derechos en relación a los mismos.

1. Responsable del tratamiento
El responsable del tratamiento de los datos personales recabados a través de esta página web es la Academia Peruana de la Lengua (En adelante, “APL”).
Datos de contacto:
• Teléfono: …………….
• Correo electrónico: ………………….

2. Finalidades del tratamiento y base de legitimación
• Contacto general/atención al cliente: atender y resolver las cuestiones planteadas a APL (tanto técnicas como lingüísticas), así como atender las solicitudes de información sobre los servicios que ofrecemos.
• Contacto específico/servicio de biblioteca: comunicaciones realizadas con el servicio de la biblioteca para la consulta de materias específicas.
• Consultas lingüísticas: atender las consultas planteadas a la APL por parte del usuario como consecuencia de dudas lingüísticas que aquél pudiera tener. Mantener un histórico de las consultas realizadas, permitiéndole acceder a las consultas realizadas por el usuario con anterioridad.
• Información comercial: enviarle newsletters con información acerca de novedades, servicios y productos ofertados por APL si así lo ha consentido.

La base de legitimación para el tratamiento de los datos de los usuarios, es el consentimiento otorgado por los usuarios mediante la cumplimentación del formulario y/o marcación de la casilla correspondiente.

3. Plazo de conservación

4. Destinatarios de los datos
La APL no efectúa transferencias, ni comunica los datos personales de los usuarios a tercero alguno.

5. Ejercicio de los derechos
El usuario tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, enviando un correo electrónico a la dirección antes referida. La retirada del consentimiento prestado no afectará a la licitud del tratamiento efectuado con anterioridad, pero supondrá la imposibilidad de dar cumplimiento a la finalidad con la que fueron proporcionados los datos personales.
Puede contactar con nosotros para mayor información de tratamientos de sus datos a través de la dirección de correo electrónico …………………